lunes, 28 de septiembre de 2015

Confianza en nosotros mismos.

Muchas veces pensamos que en otros países lo hacen mejor, que nosotros lo estamos haciendo solo regular en cuanto a enseñanza se refiere. Y puede que los resultados de PISA así lo demuestren. Pero yo hoy tengo que romper una lanza por la enseñanza en España.
Algunos profesores de la universidad están siendo muy agradables y me están enseñando cómo hacen ellos las cosas en la Universidad de Helsinki y les estoy muy agradecida.

El otro día me estaban hablando de Flipped classroom. Supongo que muchos de vosotros ya lo conoceréis, pero para mí era algo nuevo. Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.

Así que yo llegué a casa y me puse manos a la obra a investigar un poco a ver  qué era eso de Flipped Classroom. Cual fue mi sorpresa cuando abrí el vídeo de la primera entrada y encontré este. Un vídeo de Raúl Santiago de la Universidad de La Rioja.No me lo podía creer. Tenemos la innovación en casa  muchas veces lo que tenemos que hacer en aprender a usarla y empezar a utilizarla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario