Educación
¿Quién marca los objetivos, contenidos y procedimientos?
En España estamos llegando a acostumbrarnos ( esperemos que cambie) a que cada cambio de gobierno nos traiga una nueva ley educativa.
Aquí están organizados de otro modo. El consejo nacional de educación prepara y adopta el curriculum y es el responsable del la evaluación del sistema educativo finlandés.
Por debajo de este está la administración local. Hay 452 municipalidades. El consejo educativo local está obligado a ofrecer educación básica a todos los niños que viven en la localidad.
En el siguiente nivel están las escuelas que tienen muchísima libertad de como organizar sus cursos y después el profesor que tiene también mucha libertad de como da sus clases. Puede elegir si quiere dar sus clases siempre en el patio, o hacer más o menos excursiones, o más o menos proyectos etc.
Tanto las escuelas como los profesores tienen muchísima libertad.
A partir del año escolar 2016-2017 se pondrá en práctica el nuevo plan de estudios en las escuelas primarias y secundarias y también en Bachillerato de todo el país. De hecho, actualmente se está trabajando en la renovación del plan de estudios en todas las escuelas en base al esbozo ya escrito por el gobierno. Muchas cosas cambiarán: habrá más proyectos, más excursiones, más uso de tecnología informática, más trabajo en grupos, más colaboración... (información obtenida gracias a Anne Hánninen)
No hay comentarios:
Publicar un comentario