Etiquetas
Notas culturales
(28)
Turismo
(14)
Sistema educativo
(12)
Ciudad
(11)
La universidad
(8)
Vida nocturna
(7)
viajes
(7)
Música Finlandesa
(3)
Transporte
(1)
Universidad
(1)
viernes, 30 de octubre de 2015
Sueldos
¿Cómo son los sueldos en Finlandia? Por supuesto que más altos que en España. pero ¿Cuánto cobra un profesor?
jueves, 29 de octubre de 2015
La oscuridad
Hola de nuevo! Esta semana ha sido muy tranquila en cuanto a escribir en el blog. Ya han cambiado la hora y está siendo la semana de adaptación a la oscuridad tan famosa aquí. Ahora tenemos bastantes horas de luz todavía. Amanece sobre las 07.30 y anochece a las 16.30 aproximadamente. Pero cada día perdemos unos 6 minutos de luz. Aunque esto no ha hecho más que empezar, je,je,je
Y¿la nieve? Muchos me preguntáis si ya ha nevado y no. Ha nevado en Valdezcaray, pero aquí no. Me han dicho que en Helsinki hasta enero o febrero nada de nada. Y hay años en los que casi no nieva en la capital.
domingo, 25 de octubre de 2015
¿Cuánto cuesta y cómo es el carnet de conducir?
Para sacarse el carnet de conducir hay que pasar por 3 fases.
- La fase básica: incluye las clases teóricas, clases prácticas y el examen. Se tarda de unos 3 a 6 meses en hacer esta fase. Una vez que haces el examen te dan el carnet de conducir temporal que es válido para dos años.
- La fase práctica: es cuando tu practicas por tu cuenta pero también vuelves a la autoescuela para que te evalúen y te digan que tal vas. Esto incluye una clase teórica y dos prácticas. Aproximadamente esto se hace de uno a tres meses después de que has aprobado el examen (fase básica).
- La fase avanzada: más o menos cuando ya has tenido la licencia temporal durante un año vuelves a la autoescuela. Esta fase incluye dos horas de práctica que están basadas en " seguridad y ahorro en la conducción". Después hay otro paso que es conducir en el hielo " slippery track practice" y tienes que hacerlo con tu propio coche. Esto son unas 5 horas aproximadamente.
Tienes que completar las tres fases para obtener el carnet de conducir. La policía te envía el carnet permanente aproximadamente unos 12 meses después de que has completado el proceso.Todo cuesta alrededor de 2800 euros si lo pasas a la primera.¿Qué os parece? , en España es más fácil, ¿no?
viernes, 23 de octubre de 2015
La organización del curso
El curso escolar tanto en primaria, secundaria, como en la universidad está organizado por periodos. Hay cinco periodos en un curso. cada periodo aproximadamente consta de 5 o 6 semanas.
Las asignaturas están divididas en esos periodos. Por ejemplo en el primer periodo puedes tener Lengua Inglesa, Matemáticas y Filosofía , en el segundo periodo Historia, Lengua materna y Arte y así sucesivamente.
Las profesoras de secundaria con las que he hablado se quejan de que como un alumno solo tiene cada asignatura en un periodo, para el curso siguiente se le olvida. Porque si coincide que lo tienen en el primer periodo para la tercera semana de octubre ya lo han acabado y pueden no tener esa asignatura otra vez hasta el curso siguiente.
Pero también tiene cosas positivas. Te centras en pocas asignaturas y las desarrollas más y además los niños tienen menos deberes porque están estudiando menos asignaturas al mismo tiempo.
En la universidad es lo mismo. Haces las asignaturas y el examen o el trabajo que haya que hacer de esa asignatura y en el siguiente periodo empiezas asignaturas nuevas. Siempre tienes mucho que hacer y preparar, porque hay muchos trabajos en grupo e individuales por cada asignatura pero te centras más en lo que estás estudiando. La semana de exámenes aquí no existe vas haciendo exámenes al mismo tiempo que vas terminando signaturas.
No todas tienen la misma duración. Depende del número de créditos de la asignatura tienes más o menos horas de clase. Un crédito son 27 horas de trabajo que incluyen 6 horas de clase. por lo tanto 21 horas de trabajo individual.
Hay muy pocas clases y el horario no es fijo. Puedes tener 4 horas seguidas de la misma asignatura un lunes de 9 a 12 y la clase siguiente un jueves de 2 a 6. Así que cuando escoges las asignaturas es un lío para que no se solapen. Si se solapan tienes que hablar con el profesor para pedirle permiso para faltar. Generalmente no hay problema.
Máximo puedes faltar un 20% de las clases.
Los trabajos o los exámenes se pueden calificar como aprobado/suspenso o con una nota numérica.
0- suspenso
1-adecuado
2. satisfactorio
3. bien
4. muy bien
5. excelente
En total muy pocas horas de clase y mucho trabajo personal y en grupo.
martes, 20 de octubre de 2015
Safety reflectors
En finlandia ahora que ya va llegando la oscuridad todo el mundo lleva los "safety reflectors".
Os preguntaréis que es eso. Pues son colgantes refractantes que se cuelgan de la cremallera del abrigo o del bolso o la mochila para que se te vea de noche y no te atropelle un coche.
El primer día que empezamos la universidad nos dieron uno a cada alumno extranjero.
Hay muchos diferentes, algunos simplemente funcionales y otros más de diseño.
También hay gente que lo que hace es coserse al abrigo o a los pantalones las cintas refractantes.
En los carritos de los bebés siempre hay uno o varios.
La verdad es que a mi me sorprende pero "when in Rome do as the romans do",o dicho de otro modo, "allí donde fueres haz lo que vieres". Así que por seguridad yo mañana me compro otro safety reflector.
lunes, 19 de octubre de 2015
Calefacción urbana
Paseando por la noche por Copenhague me di cuenta de que por las rejillas del suelo salía vapor, mucho vapor. Así que pensé: " A estos se les está quemando la ciudad y no se enteran, claro como es sábado por la noche..." ," y encima me van a fastidiar el paseo y tendré que hacer algo para solucionarlo (ya sabéis rollo Macgyver)."
El segundo pensamiento fue preguntar y enterarme y descubrí que tienen un sistema de "calefacción urbana". Es algo como la caldera de calefacción central que tenemos nosotros en ciertos edificios pero a nivel de la ciudad. Se llama "District heating" y distribuyen el calor generado en una ubicación central.
Se supone que con esta calefacción urbana se reduce el daño al medio ambiente y es más fácil el mantenimiento.
Son plantas de cogeneración donde el calor y la electricidad se generan simultáneamente aprovechando hasta niveles del 90 % la energía invertida para calentar la ciudad. (http://www.ecourbano.es/blog/?p=383).
En Finlandia funciona exactamente igual.
Así que espero que la calderita de Helsinki no se estropee este invierno. ;-)
domingo, 18 de octubre de 2015
Estocolmo
Este fin de semana hemos ido a Estocolmo. ¡Madre mía qué bonito!. El viaje lo hemos hecho en ferry y ha sido una muy buena experiencia. Los camarotes con todas las comodidades. En el camarote de vuelta incluso teníamos televisión. En el ferry hay bares, restaurantes, karaoke, juegos para los niños, concursos, e incluso desfiles de moda. Ha sido muy experiencia muy buena.
Hay gente que lo que hace es ir a Estocolmo (15 horas) ,pasar allí 6 horas y vuelta otra vez para Helsinki (o el trayecto opuesto).
Aquí os dejo unas fotos que he sacado desde el barco.
La llegada del ferry a Estocolmo es preciosa. Hemos tenido un tiempo estupendo, una media de 8 grados y con sol.
¿Qué me ha gustado de Estocolmo? Hicimos el tour gratuito y estuvo muy bien. Nos hablaron del síndrome de Estocolmo, estuvimos en el lugar donde estaba el banco atracado en 1973. Aprendimos que existe un síndrome de Helsinki, aunque más que un síndrome es un "error". En la película" La jungla de Cristal" hay un momento en el que sale una televisión debatiendo el tema de los rehenes y se habla del síndrome de Helsinki. El presentador hace un inciso y dice "Helsinki, Suecia" y es rápidamente corregido y entonces dice "Helsinki, Finlandia". ¿Qué opináis, es un error, una broma ...?
Nos hablaron del Premio Nobel. En Noruega dan solamente el de la Paz y en Suecia todo el resto.
Me ha llamado la atención la estación de metro del centro. Mirad que cosa tan bonita.
También visitamos el museo Vasa. Un barco hundido, único navío del siglo XVII que ha permanecido casi intacto hasta nuestros días.
Impresionante la ciudad con sus múltiples islas, y su arquitectura. Una de las ciudades más bonitas de Europa de las que he visitado por ahora.
jueves, 15 de octubre de 2015
El mar Báltico
Vamos en ferry a Estocolmo. y pasamos 17 horas en el ferry.
Unos datos curiosos antes de partir:
El mar báltico geológicamente es muy joven: sólo existe desde el VI milenio a.C. Es muy poco profundo (la media es de 57 m; la profundidad máxima es de 459 m al norte de la isla sueca deGotland), lo que, unida a la poca apertura al océano, hace la renovación de las aguas muy lenta y favorece los problemas de contaminación. Las mareas son de muy pequeña amplitud.
El mar Báltico es también, el mayor depósito de ámbar del mundo y, además, su calidad es de las mejores: de los veinte depósitos del mundo que hay de ámbar, se dice que el del mar báltico sólo es superado por los de México y la República Dominicana, siendo el que más ámbar de conífera produce y el de mejor calidad. De él se extraen de 500 a 800 millones de toneladas de ámbar.
A la vuelta pongo todas las fotos. Una nueva aventura en tierras nórdicas.
domingo, 11 de octubre de 2015
El carácter finlandés
Había leído antes de venir que los finlandeses eran fríos y muy callados. Que era difícil llegar a conocer gente de aquí. Pero tengo que decir que mi experiencia no está siendo así.
Por supuesto que la persona nueva tiene que ir con buena actitud e intentando conocer gente, pero son muy amables y acogedores.
La semana pasada en una fiesta conocí a varios finlandeses y después nos pusimos en contacto con los redes sociales y a la semana siguiente me habían invitado a una fiesta de 40 cumpleaños.
Al llegar a la fiesta la verdad es que fue un poco cortante porque yo solo conocía a una persona y aún estaban de preparativos y estaba casi todo el mundo muy callado. Pero sacas lo mejor de ti, saludas a todo el mundo y buscas conversación y también buscas una copa de vino, jjjj
Al principio todo el mundo estaba bastante callado, pero poco a poco empezó la conversación con unos y con otros.
Las mujeres en un principio mucho más serias que los hombres. Después de unas copas de vino resulta que las que apenas me hablaban al principio sabían hasta español y me contaron todas sus experiencias en países latinos. Es una suerte que te inviten a una fiesta local, porque así puedes ver realmente como es el estilo de vida de aquí.
¿Cómo era la comida? Cocinó casi todo una chica. Había unos pastelitos típicos de aquí que es como hojaldre con una crema de mantequilla y huevos encima. Muy ricos. También había gofres y encima los podías poner salmón, espárragos, queso o aguacate; de postre había una tarta de almendras y chocolates.
¿Y de beber? Principalmente vino blanco. También había un ponche muy dulce y muy rico.
La fiesta era como en una sociedad gastronómica donde cada socio tienen un espacio para guardar su vino y pueden usar la sala común que era muy bonita y estaba iluminada con velitas al estilo nórdico.
sábado, 10 de octubre de 2015
Visitas a escuelas
Esta semana hemos estado visitando escuelas. Yo he estado en tres. La primera un Kindergarden y Pre-school. Van los niños de guardería hasta los 6 años, (a los 7 empiezan la escuela primaria). Por lo tanto equivale a nuestra guardería y a nuestros tres cursos de infantil.
Tienen un sitio muy bonito. Ese día hacía -3 grados y los niños salían a jugar al patio.
Trabajan mucho en grupos. Esta era la clase de niños de 6 años. Estaban en grupos de dos y tenían que pasar por varias actividades que estaban repartidas en diferentes partes de la escuela. En esta actividad tenían que hacer un puzzle. Nos recalcaron mucho la importancia de empezar a trabajar en grupo y colaborar en la misma actividad.
![]() |
En esta actividad tenían que tirar los dados( un dado tenía números y el otro colores) y tenían que seleccionar el número exacto de figuras de ese color |
![]() |
Aquí tenían que saltar sobre la letra a la pata coja tantas veces como pusiera en el número que había al lado |
![]() |
Habían estado trabajando sobre Brasil porque hay un niño de la clase que se marcha a vivir a Brasil. |
![]() |
Aquí tenían que saltar y contar hasta diez.. |
![]() |
La temperatura es importante en Finlandia, así que tienen un termómetro manual. |
Esta es la segunda escuela que vimos. Es una escuela en la que el primer idioma es el sueco. El 8% de la población en Finlandia es sueco hablante. Es una escuela especializada en música. Se les hace una prueba de música a los niños que quieren coger ese programa.Aunque también hay alumnos en la escuela que no hacen el programa de música.
Es una escuela de primero a noveno grado. Lo que corresponde a nuestro segundo de primaria hasta 4º ESO. Los alumnos que no han aprobado al final del último curso (9º) o no han sacado nota suficiente para hacer los estudios que quieran tienen que hacer un curso extra, El décimo grado. Obligatoriamente lo tienen que hacer en una escuela diferente
Esta tercera escuela es solamente de primaria, de 7 a 12 años. y tenían un grupo de pre-school ( 6 años). Vimos una actividad con ese grupo de 6 años. "Matemáticas en el bosque". Salieron al bosque que está nada más salir de la escuela y primero jugaron a un juego como calentamiento y después la profesora sacó unas tarjetas y les dividió en grupos de dos ( trabajo en equipo). En ese ejercicio tenían que buscar un árbol más alto que ellos y quedarse ahí quietos hasta que la profesora fuese comprobando todos los grupos,
![]() |
Loa niños aquí son mucho más autónomos. A los 7 años van solos al colegio, y estamos hablando de una ciudad grande Es muy común encontrarse a los niños andando solos por la calle con su mochila en horarios de entrada y salida del cole.
viernes, 9 de octubre de 2015
Comida de los niños
A causa de una fuerte crisis en los años 90 se empezó a dar una comida diaria en los colegios a todos los niños de educación obligatoria (7-17). En el verano se les daba la comida en los parques porque las escuelas estaban cerradas por vacaciones.
Esto aún se sigue haciendo tanto en invierno en las escuelas como en verano en los parques. Todos los niños se llevan su recipiente y hacen la fila y reciben una comida caliente al día por parte del gobierno.
lunes, 5 de octubre de 2015
Viaje a Copenhague
Este fin de semana ha tocado un poquito de turismo en los países nórdicos. ¡Qué bonito Copenhague!
Lo típico ... "Me la esperaba más grande"
Preciosos el centro con los canales
También Hemos ido al castillo de Kronborg, El castillo de Hamlet.
Un cementerio precioso en el centro de la ciudad, unos jardines donde la gente va a pasear. La sorpresa es que yo no conocía que hay una ruta europea de cementerios. Lo he mirado en mi amigo Google y hay muchos de ellos que están en España.
La visita a Christiania no podía faltar.
Este es el pueblo de Kronborg donde está el castillo. Hay una cosa muy curiosa en la foto. En la ventana central de arriba hay un espejo para que sin abrir la ventana se pueda ver el tránsito que hay por la calle en las dos direcciones. Vaya que aquí vive Radio Macuto
Y la gran sorpresa es encontrarme el símbolo de la ruta jacobea en este pueblo.
Por último la fábrica de Carlsberg.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)