Calefacción urbana
Paseando por la noche por Copenhague me di cuenta de que por las rejillas del suelo salía vapor, mucho vapor. Así que pensé: " A estos se les está quemando la ciudad y no se enteran, claro como es sábado por la noche..." ," y encima me van a fastidiar el paseo y tendré que hacer algo para solucionarlo (ya sabéis rollo Macgyver)."
El segundo pensamiento fue preguntar y enterarme y descubrí que tienen un sistema de "calefacción urbana". Es algo como la caldera de calefacción central que tenemos nosotros en ciertos edificios pero a nivel de la ciudad. Se llama "District heating" y distribuyen el calor generado en una ubicación central.
Se supone que con esta calefacción urbana se reduce el daño al medio ambiente y es más fácil el mantenimiento.
Son plantas de cogeneración donde el calor y la electricidad se generan simultáneamente aprovechando hasta niveles del 90 % la energía invertida para calentar la ciudad. (http://www.ecourbano.es/blog/?p=383).
En Finlandia funciona exactamente igual.
Así que espero que la calderita de Helsinki no se estropee este invierno. ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario