Vamos en ferry a Estocolmo. y pasamos 17 horas en el ferry.
Unos datos curiosos antes de partir:
El mar báltico geológicamente es muy joven: sólo existe desde el VI milenio a.C. Es muy poco profundo (la media es de 57 m; la profundidad máxima es de 459 m al norte de la isla sueca deGotland), lo que, unida a la poca apertura al océano, hace la renovación de las aguas muy lenta y favorece los problemas de contaminación. Las mareas son de muy pequeña amplitud.
El mar Báltico es también, el mayor depósito de ámbar del mundo y, además, su calidad es de las mejores: de los veinte depósitos del mundo que hay de ámbar, se dice que el del mar báltico sólo es superado por los de México y la República Dominicana, siendo el que más ámbar de conífera produce y el de mejor calidad. De él se extraen de 500 a 800 millones de toneladas de ámbar.
A la vuelta pongo todas las fotos. Una nueva aventura en tierras nórdicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario